La primera edición del Festival Canari ha cerrado sus puertas dejando huella en el panorama cultural de Lanzarote y La Graciosa. La cita, que tuvo lugar del 17 al 19 de noviembre, forma parte de la marca “Festivales Para un Territorio” y ha traído a Lanzarote una oferta de programación alternativa combinando conciertos íntimos con artistas de renombre y experiencias premium para dar a conocer el territorio.
El evento arrancó con el indie energético de Melenas y The Parrots, seguido por un sábado repleto de talento local e internacional con Ya No Te Quiero, Maika Makovski y la aclamada banda The Divine Comedy. La música bailable de Adora fue la culminación perfecta para una noche estelar.
La Cata Territorios fue un punto clave de degustación, donde los sabores de Lanzarote se fusionaron con vinos de regiones hermanas, creando una gran sinfonía para los paladares.
Las actividades culturales, como la visita a las Salinas de Janubio y las rutas patrimoniales de Arrecife y San Bartolomé, narraron a los asistentes una perspectiva única sobre la historia y el patrimonio natural de las islas. El festival concluyó con una experiencia sublime: el concierto acústico Petroni de la mano de Maika Makovski en las aguas de La Graciosa, proporcionando un final inolvidable.
Arenao Producciones e I-radia Crea, promotores de “Festivales Para un Territorio”, se han unido para dar vida a esta primera edición de Canari, en la que cada nota musical ha resonado con la esencia de Lanzarote. “La acogida de Canari ha sido bastante buena. El festival ha sido una gran oportunidad para disfrutar de la rica diversidad y vitalidad de nuestro territorio, fusionado con grandes artistas que han sabido hacer disfrutar a un público exigente”, expresó Neftalí Acosta, director de Arenao Producciones.
En su apuesta por la sostenibilidad, la organización ofreció un plan de movilidad que fomenta el uso de transporte público, facilitando un servicio de guaguas a los diferentes escenarios del festival.
Canari es el quinto dentro de la marca Festivales Para Un Territorio, que engloba otros eventos repartidos por la península entre Galicia, Euskadi y Comunitat Valenciana: “17 Grados Ribeira Sacra”, “Esférica Rioja Alavesa”, “Nómade Alcusses-Alforins” y “Tierra Bobal Fest”.