Comienza la Muestra de Cine de Lanzarote con una emotiva inauguración en Puerto Naos

Por delante, once días de actividades, debates y, sobre todo, del mejor cine internacional, en compañía de sus directores y directoras, procedentes de países como Italia, EEUU, Israel, Colombia y Serbia, entre otros

Noticias Lanzarote | Comienza la Muestra de Cine de Lanzarote con una emotiva inauguración en Puerto Naos
Inauguración de la 12ª Muestra de Cine de Lanzarote en Puerto Naos

La Muestra de Cine de Lanzarote se inauguraba anoche en una increíble ceremonia desarrollada en Puerto Naos, epicentro de la actividad pesquera de Arrecife y un espacio que condensa gran parte de la memoria social, económica, industrial y humana de Lanzarote. Además, tiene el privilegio de ser un lugar desde donde se contemplan las famosas salinas, fundamentales para la salazón del pescado, importantes conserveras como Rocar y Frigorsa, la carpintería de Ribera o la Escuela de Pesca.

Según Javier Fuentes Feo, director de la Muestra, “este 2022 la Muestra ha querido darles a esos espacios pesqueros el protagonismo que merecen. Reconocer su valor e interés. Y pensar, a través del cine, que ha significado la pesca en el pasado, significa en el presente y significará en el futuro, tanto en la isla como en el resto de países. No obstante, al igual que en ediciones anteriores, la Muestra de Cine desarrolla otras líneas de programación con películas sumamente interesantes, como las que se presentan a la Sección Oficial o las aportaciones más recientes del cine canario. Sin olvidarnos de las pateadas, las sesiones familiares, los talleres infantiles y las conferencias que organizamos. Además, estamos muy orgullosos de poder llevar estas actividades a cinco municipios de Lanzarote”.

Uno de los momentos más emotivos de la noche llegó con la entrega del Premio Honorífico a Marcos Uzal, quien destacó en su discurso que “que para Lanzarote, su Muestra, debe ser una fiesta porque permite ver otro cine, películas diferentes que de otra forma sería imposible traer. Es un fenómeno a celebrar que aquí esté la programación de la Muestra. Por otro lado, para nosotros es un honor que nos hayan entregado el Premio Honorífico porque no se suele premiar a la crítica, no es algo habitual. Por eso, es un honor que los organizadores hayan premiado a Cahiers ya que también es un premio a nuestro trabajo y la contribución de la revista a la historia del cine”.

12ª Muestra de Cine de Lanzarote
Marcos Uzal, director de la prestigiosa revista especializada Cahiers du Cinéma, recogió el Premio Honorífico otorgado a la publicación.

El premio, una botella de vino de Vendimia de Invierno de Bodegas El Grifo, fue entregado, como es ya tradición, por la pareja de librepensadores que hace más de una década concibieron la idea de que Lanzarote tuviera una Muestra de Cine independiente, los ínclitos: Marco Arrocha Pérez y Juan Rafael Martínez Curbelo (Busqui).

En la inauguración de la Muestra han colaborado, como viene siendo habitual, artistas y pensadores de distintas disciplinas artísticas, siendo en esta ocasión destacable la participación de Germán Barrios, Gloria Cabrera Socorro, Mario Ferrer Peñate, Karina Lacourtois, Salvador Leal, Parranda Marinera Los Buches, Vanessa Solano y Cristina Temprano.

Durante la misma se presentó también la programación de este año, disponible en la página web oficial muestradecinedelanzarote.com. Como en las últimas ediciones, las distintas secciones y actividades se han organizado para mostrar los hilos invisibles que conectan la isla con otros lugares, remotos e insospechados, del mundo, además de llevar esas mismas experiencias y reflexiones a los más jóvenes a través del programa educativo.

La 12.ª Muestra de Cine de Lanzarote cuenta con el patrocinio del Cabildo de Lanzarote, los Centros de Arte, Cultura y Turismo, Canary Islands Film, el Instituto Canario de Desarrollo Cultural, el Gobierno de Canarias y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales de España, entre otros. Además, cuenta con la colaboración de otras entidades como Geoparque Lanzarote y Archipiélago Chinijo, Televisión Canaria y los ayuntamientos de Haría, Teguise, Tías, San Bartolomé y Arrecife