El Islote de la Fermina abre finalmente sus puertas

Fruto de una intervención ideada por César Manrique en la década de los 70 del pasado siglo, se articula en torno a una gran piscina de 3.600 metros cuadrados. Además dispone de salas polivalentes, solarium, accesos para el baño en el mar, zonas de aseos y duchas, cafetería y un mirador. El acceso es gratuito y estará abierto al público todos los días de 10.00 a 17.00 horas

Noticias Lanzarote | El Islote de la Fermina abre finalmente sus puertas
La música del cuarteto de viento “Atlántico” dio la bienvenida a los asistentes.

Este sábado se inauguraba el Islote de la Fermina con un acto institucional en el que el cuarteto de viento “Atlántico” daba la bienvenida a los asistentes, pero ha sido a las 10.00 horas de este lunes, 30 de diciembre, cuando ha abierto sus puertas al público con carácter general.

Tras el acuerdo alcanzado entre el Cabildo de Lanzarote y el Ayuntamiento de Arrecife, finalmente este emblemático rincón de la capital lanzaroteña estará disponible para el disfrute de vecinos y visitantes todos los días, con acceso gratuito, en horario de 10.00 a 17.00 horas.

Ubicado sobre el conocido originariamente como Islote del Quebrado, o años más tarde, de Fermina o del Amor, es fruto de una intervención ideada por César Manrique en la década de los 70 del pasado siglo que se articula en torno a una gran piscina de 3.600 metros cuadrados que se podrá disfrutar próximamente, salas polivalentes, un solarium, accesos para el baño en el mar, zonas de aseos y duchas y una cafetería de grandes ventanales, con una terraza de más de 100 metros cuadrados y un mirador hacia la Marina de la ciudad.

El Islote de la Fermina abre sus puertas

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, se mostró “profundamente satisfecha” por “devolver a la población de la isla un espacio público que va a transformar el aspecto del litoral de Arrecife y a recuperar el orgullo a los vecinos y vecinas de la capital de la capital de la isla después de medio siglo de mala suerte y malas decisiones. Asistimos la inauguración de este rincón mágico” señaló la presidenta, “para ponerlo a disposición de quienes son sus legítimos propietarios, la población de Lanzarote”.

“El Islote de Fermina” destacó, “es memoria viva de esta isla y de generaciones enteras de lanzaroteños y lanzaroteñas que crecieron mirando al mar. Nos recuerda quienes fuimos pero, desde hoy, nos invita a soñar con lo que queremos ser. Estas instalaciones, este nuevo centro creado por nuestro inmortal César Manrique presente en cada rincón, es, al mismo tiempo, un espacio de ocio y esparcimiento para la población; un atractivo que mejora nuestra competitividad turística y un laboratorio que nos permitirá ser protagonistas en la lucha contra el cambio climático a través de una estación permanente de Naciones Unidas. Es, en definitiva, una muestra de que se consiguen buenos resultados para el interés general cuando hay entendimiento entre las administraciones, y un ejemplo del compromiso del Cabildo de Lanzarote con Arrecife para colocar a esta ciudad en el lugar que merece y que nunca debió perder”.

El Islote de la Fermina abre finalmente sus puertas
Público asistente al acto de inauguración.

La presidenta también tuvo un agradecimiento para los y las trabajadores y trabajadoras de los Centros Turísticos “que gestionarán este espacio con la experiencia y el conocimiento acumulados tras más de medio siglo cuidando de la obra de César Manrique”.

Los Centros Turísticos asumen la gestión de este espacio que, en un próximo futuro, acogerá un Centro de deportes náuticos y una sala de exposiciones y actividades culturales, además del ya citado Observatorio del Cambio Climático de la ONU.

El grupo de danza del Centro Internacional de Danza de Tenerife y un cóctel amenizado por Nandi Paredes fueron el brillante colofón a la noche.