La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias prorroga una semana más, hasta el 17 de enero, la realización de cribados para contener la transmisión del SARS-COV-2, mediante pruebas diagnósticas de infección activa (PDIA) a los pasajeros que entren en Canarias procedentes del resto del territorio nacional, por vía aérea o marítima. Esta prórroga será publicada en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) y estará vigente desde el lunes 11 de enero.
El total de casos activos en Canarias es de 7.211, de los cuales 52 están ingresados en UCI y 318 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado en el Archipiélago el fallecimiento de seis personas, todas ellas padecían patologías previas.
Por islas, Tenerife cuenta con 14.138 casos acumulados, 97 más que el día anterior, y 5.186 activos; Gran Canaria suma hoy 69 casos con un total de 11.176 casos acumulados y 1.582 activos. Lanzarote suma 48 nuevos casos con 1.798 acumulados y sus activos son 254; Fuerteventura tiene 1.086 casos acumulados al sumar 23 más en las últimas 24 horas y cuenta con 114 activos. La Palma suma un caso, por lo que sus acumulados son 312 y sus activos son 34; La Gomera no registra nuevos casos, por lo que sus acumulados siguen siendo 199 y sus activos, 17. Por último, El Hierro, sin casos nuevos, cuenta con 98 acumulados y 22 activos.
La Incidencia Acumulada (IA) a 7 días se sitúa en Canarias en los 64,27 casos por cada 100.000 habitantes y la IA a 14 días está en los 133,14 casos por 100.000 habitantes.
Operativo de control Covid-19 en los aeropuertos
Entre el 18 de diciembre y el 6 de enero llegaron a los aeropuertos canarios un total de 94.610 pasajeros procedentes de otras regiones españolas. Todos ellos tuvieron que pasar por el punto de control habilitado por el Servicio Canario de la Salud (SCS) en los seis aeropuertos que operan con vuelos nacionales, en los que debían acreditar mediante certificado un resultado negativo en una PDIA realizada con una antelación máxima de 72 horas antes de su llegada al aeropuerto.
De estos 94.610 pasajeros, 80.877, es decir, el 85%, aportaron a su llegada un certificado de PDIA negativa. De este total, 61.850 no se alojaron en establecimientos turísticos, tratándose, en su mayoría, de residentes en Canarias que retornaron a las Islas para pasar las fiestas navideñas.
El 15% restante de los 94.610 pasajeros que no aportó certificado de PDIA negativa debió mantenerse en aislamiento hasta la obtención de un resultado negativo de una prueba diagnóstica realizada en destino. A los pasajeros residentes en Canarias que llegaron sin PDIA hecha en origen se les dio la posibilidad de concertar una cita a través de la línea telefónica 900 112 061 para la realización de la prueba de manera gratuita, mientras que a los no residentes se les facilitó un listado de laboratorios autorizados por el SCS en los que realizarse la PDIA en las 72 horas posteriores a su llegada.