La Mesa Insular, formada por el Cabildo y los siete Ayuntamientos, tomó ayer la decisión de suspender todas las actividades culturales, deportivas y de ocio, tanto en Lanzarote como en La Graciosa, debido al preocupante aumento de casos de coronavirus registrado en los últimos días, tal y como anunció la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, durante su comparecencia telemática celebrada tras la reunión.
La presidenta se mostró muy preocupada por los altos índices de contagios por coronavirus, cuya incidencia acumulada se sitúa en 250 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días y, sobre todo, porque la mitad de los últimos casos corresponde a personas mayores de 65 años. Corujo indicó que todavía no hemos alcanzado el pico puesto que estos contagios se corresponde fundamentalmente a los primeros días de las fiestas y añadía que «estas cifras van a seguir subiendo hagamos lo que hagamos«. Sin embargo, aseguró la presidenta, «es mucho lo que podemos hacer» para invertir la curva de contagios en los próximos días y lo fundamental es tomar conciencia de que «estamos sufriendo una pandemia»
Con respecto a las medidas para frenar la Covid-19 en Lanzarote y La Graciosa, María Dolores Corujo anunció la suspensión de todas las actividades culturales, deportivas y de ocio, así como las relacionadas con las personas mayores organizadas tanto por el Cabildo como por los ayuntamientos de la isla, así como el cierre de los parques infantiles, los centros socioculturales, bibliotecas, Casa Amarilla, Ciudad Deportiva Lanzarote o Casa de los Arroyo, entre otras.




Asimismo, también se verán afectadas las visitas a los centros de mayores, residencias e instalaciones de tratamiento de adicciones y se limitará el aforo en los cementerios.
Corujo anunció además que, en los próximos días, valorará junto al Gobierno de Canarias “la posibilidad de incrementar el nivel de alerta, con nuevas medidas, que nos permitan reducir la movilidad y controlar así mejor la situación”.
Datos por municipios
El municipio de Tías se sitúa en la posición más preocupante con una incidencia acumulada de 466 afectados por cada 100.000 personas en los últimos catorce días, de los que el 67% se corresponden con mayores de 65 años, es decir, que 2 de cada 3 personas contagiadas son mayores de 65 años.
Arrecife presenta una incidencia acumulada de 257 personas cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. De ellos, 165 están en el tramo de edad peligroso, por encima de 65 años, lo que supone un 64%. San Bartolomé se sitúa con 244 afectados por cada 100.000 habitantes, con 150 contagios en personas mayores de 65 años, lo que representa un 60% de contagios en el tramo de edad más vulnerable.
Por su parte, Teguise presenta una tasa de 170 personas afectadas por cada 100.000 habitantes y, afortunadamente, no han aparecido hasta el momento contagios en personas mayores. Yaiza, sin embargo, presenta una cifra menor de contagios por cada 100.000 habitantes, 115 personas en los últimos 14 días, pero la tasa de personas mayores de 65 años afectadas es de 64, lo que supone un 55% de personas mayores afectadas. Y, por último, Tinajo y Haría que se sitúan con 64 y 39 personas afectadas cada 100.000 habitantes y, afortunadamente, no reportan de momento personas mayores afectadas.
Ingresos hospitalarios
En el Hospital General Doctor José Molina Orosa permanecen ingresadas 17 personas, de las cuales 3 están siendo atendidas en la UMI mientras que el resto, 14, se encuentran ingresadas en planta, siendo el porcentaje de ocupación del 30% en UMI y del 46,7% en planta.
Además, se está habilitando una segunda planta Covid en el Hospital General que dispondrá de 47 camas adicionales por si pudieran ser necesarias.
Dolores Corujo quiso expresar, de manera pública, su reconocimiento a todo el personal sanitario por el enorme esfuerzo que están realizando.