• Portada
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Noticias Lanzarote
  • Noticias de Empresa
  • Espacio Violeta
  • Opinión
  • Clasificados
  • Fiestas Populares
  • Transporte
  • Teléfonos de Interés
  • Farmacias
  • Agenda
Buscar
spot_img
Noticias Yaiza - Lanzarote
Noticias Yaiza - Lanzarote
martes, 31 enero, 2023
Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
Noticias Yaiza - Lanzarote
spot_img
  • Portada
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Noticias Lanzarote
  • Noticias de Empresa
  • Espacio Violeta
  • Opinión
  • Clasificados
  • Fiestas Populares
  • Transporte
  • Teléfonos de Interés
  • Farmacias
  • Agenda
Inicio Opinión Tan sencillo y difícil como el diálogo
  • Opinión

Tan sencillo y difícil como el diálogo

Por
Alex Salebe Rodríguez
-
5 diciembre, 2022
Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
Email
Impresión
WhatsApp
    Alex Salebe 22

    Nunca es tarde si la dicha es buena, es de las frases más recurrentes del refranero popular, y es muy cierto, cuando hay dificultades para conseguir un objetivo o tardamos en emprender una misión y llega el momento, es bienaventurada, así sintamos que hemos perdido tiempo o no hayamos hecho lo suficiente para dar el paso.

    La isla de Lanzarote cumple en 2023 treinta años de haber sido declarada Reserva de la Biosfera por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La UNESCO es el organismo de la ONU dedicado a conseguir el establecimiento de la paz mediante la cooperación internacional en los ámbitos de la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación e información.

    La misma UNESCO lanza un SOS a través de su base de datos que pone en evidencia la desigualdad en nuestro planeta: 771 millones de niños y jóvenes carecen de conocimientos básicos de lectura y escritura, 69 millones de docentes deben ser contratados para lograr la educación primaria y universal en 2030 y 244 millones de niños y jóvenes están sin escolarizar en todo el mundo. Aterrador.

    En Lanzarote no tenemos esas carencias tan flagrantes, aunque hay que mejorar mucho los índices de calidad educativa, pero nos topamos de bruces con una triste realidad. Han pasado tres décadas de la declaración de la Isla como Reserva de la Biosfera y ahora es cuando los sectores público y privado reconocen que tienen disposición mutua para sentarse a dialogar e intentar alcanzar un consenso sobre el modelo de Isla que queremos bajo la premisa de que un mayor crecimiento turístico es inviable e insostenible. Tan educados que somos y no hemos sido capaces como seres racionales de dialogar. Como dicen en Canarias, abre el ojo y desparrama la vista.

    El cambio climático puso la soga en el cuello al planeta y no queda otra que hablar y debatir y tomar acciones con propósito de enmienda, y es el momento, no hay lugar a dilación. Fue la principal conclusión del coloquio ‘Colaboración público – privada: hacia un modelo participativo en el que prime el interés general’ que moderé hace pocos días a propuesta del Área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Yaiza. Estuvieron representantes de colectivos de la ciudadanía, administraciones públicas, organizaciones empresariales y el Consejo de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote, representado por su directora – gerente, la bióloga Ana Carrasco.

    La misma UNESCO nos recuerda que cada año que pasa se hace más patente la urgencia de abordar los problemas medioambientales; tenemos solo un planeta, está en peligro y por tanto tenemos la necesidad de diseñar y crear un mundo verdaderamente compartido.

    Las reservas de las biosferas demuestran que es factible vivir en un territorio, en este caso muy limitado en extensión como Lanzarote, y establecer al tiempo una relación sostenible y armoniosa con el medio natural. La teoría ha sido muy bonita y con buenos resultados reconocidos internacionalmente, pero hay que renovar compromisos porque las páginas del libro se agotan, y con mayor razón si la UNESCO anima a otros territorios a inspirarse en la soluciones ya aplicadas en ellas para construir un desarrollo sostenible.

    Por primera vez sectores empresariales potentes de la Isla aseguran públicamente que un mayor crecimiento nos lleva al colapso. El crecimiento turístico conlleva aumento de puestos de trabajo, de dudosa cualificación y remuneración, pero también mayor consumo de recursos naturales, como el bien escaso del agua, mayor consumo de energía, más generación de residuos, más circulación de vehículos y más infraestructuras educativas y sanitarias para atender bien a la súper población.

    La celebración de tres décadas de la declaración de la Reserva de la Biosfera parece el escenario idóneo para establecer decisiones de consenso que en cualquier caso necesitarán de altas dosis de generosidad, escucha y comprensión por todos los actores, incluyéndonos nosotros los ciudadanos. Estamos en diciembre, el tiempo vuela y la situación apremia.

    Por Alex Salebe Rodríguez

     

    • Etiquetas
    • Alex Salebe Rodríguez
    • diálogo
    • opinión
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    Telegram
    Email
    Impresión
    WhatsApp
      Artículo anteriorYaiza disfruta de su mercadillo navideño
      Artículo siguienteEl Cabildo y el Club de Roma organizan el seminario “Los límites del planeta. Lanzarote y sus límites”
      Alex Salebe Rodríguez

      Últimas Noticias

      • Los Timanfeiros presentan su nueva fantasía carnavalera este sábado en Uga
      • Alonso Pérez se proclama subcampeón de Canarias de la clase Ilca 4
      • Yaiza rueda hacia un deporte mucho más inclusivo
      • Yaiza, un municipio comprometido con el cuidado de sus mascotas
      • La hamaca grande

      Próximos Eventos

      Mes actual

      enero, 2023

      Yaiza te Informa es una revista con información de la vida social, cultural y deportiva del municipio de Yaiza (Lanzarote) y sus vecinos.

      Contact us: redaccion@yaizateinforma.es

      Facebook
      Instagram
      Twitter
      Youtube

      © Yaiza te Informa

      • Aviso Legal
      • Política de Cookies
      • Política de Privacidad
      • Quiénes Somos
      • Hemeroteca
      • Contacto

      Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

      Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

      X
      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Puedes revisar nuestra política de privacidad aquí.

      Cookies estrictamente necesarias

      Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      Aceptación de cookies

      Seguridad

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Cookies adicionales

      Esta web utiliza cookies de AdSense para mejorar la publicidad y orientar los anuncios en función del contenido relevante para los usuarios, entre otras funciones.

      Las cookies no contienen información personal identificable.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies.