El Gobierno de Canarias declara la situación de alerta por fenómenos costeros y vientos en Canarias

    Se recomienda la suspensión de todas las actividades al aire libre, el senderismo y los deportes náuticos. Queda prohibido el acceso a las playas y las avenidas marítimas de mayor riesgo

    Oleaje- fenomenos-costeros

    El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, declara la situación de alerta por vientos y fenómenos costeros en Canarias a partir de las 06:00 horas del 8 de enero.

    Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información disponible y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

    Observaciones: Mal estado del mar, especialmente en el litoral norte y oeste de las islas. Viento fuerte y racheado y oleaje de mar combinada de 3 – 5 m. Viento del noroeste en las islas Occidentales y del oeste rolando a noroeste en las Orientales a mediodía. Fuerza 6 – 7 con áreas de fuerza 8 en altamar al norte de Lanzarote. (Velocidad media 40 – 60 km/h con áreas de 60 – 70 km/h en altamar al norte de Lanzarote). Fuerte marejada – Mar gruesa. Mar de fondo del oeste y noroeste de 2 – 4,5 m. Pleamares: 08:37 – 09:04 h y 21:23 – 22:47 h.

    El Consorcio de Seguridad, Emergencias del Cabildo de Lanzarote pide prudencia y responsabilidad a la población para evitar riesgos innecesarios desde el día de hoy hasta que se informe de la finalización de la alerta. Además, la primera Institución de la Isla cerrará los accesos a las playas y avenidas marítima de mayor riesgo. Asimismo, se recomienda la suspensión de todas las actividades al aire libre, el senderismo y los deportes náuticos.

    En función de la evolución de los fenómenos atmosféricos en la Isla se estudiará la conveniencia de adoptar otro tipo de medidas más drásticas como el cierre de carreteras.

    En caso de fenómeno meteorológico adverso si necesita algún tipo de información utilice el 012 y no el 112, número al que debe recurrir solo en caso de emergencia.

    Se insta a la población a seguir los siguientes consejos de autoprotección de la Dirección General de Seguridad y Emergencias.