Gustavo Medina presenta en Tías «Colourful Island», su nuevo Time-lapse

    El trabajo muestra, a través de miles de fotografías, la transformación del paisaje de la isla gracias a las lluvias

    Presentación de Colourful Island. Foto Ayuntamiento de Tías
    Presentación de Colourful Island. Foto Ayuntamiento de Tías.

    El estallido de color que ha experimentado la isla de Lanzarote en este inicio de 2021 gracias a las lluvias ha sido el motivo inspirador del artista sureño Gustavo Medina para la creación de su nuevo Time-lapse titulado «Colourful Island«, que presentó este pasado viernes en Teatro Municipal de Tías.

    Decenas de entusiastas de la fotografía y seguidores fieles de Gustavo Medina, especialista en Time-lapse (técnica de cámara rápida​ que permite mostrar hechos que suceden a velocidades lentas) cuyos vídeos y fotografías recorren el mundo acaparando miles de visualizaciones, acudieron a la cita para disfrutar en primicia de esta nueva obra que ya está disponible en sus redes sociales @gustavomedinaphoto. El artista, muy agradecido con el Ayuntamiento de Tías por la oportunidad de presentarlo en directo ante gran cantidad público –el año pasado finalmente tuvo que hacerse online debido a la pandemia- asegura estar «abrumado por la gran acogida» y ha querido agradecer también públicamente tanto a los asistentes como a los «muchos que a pesar de acudir no pudieron acceder por estar agotadas las entradas».

    Mares de nubes dispuestas a descargar con fiereza ese bien tan preciado como es el agua sobre las áridas tierras conejeras copan la primera parte de este hermoso vídeo, que continúa con el estallido de color de una adelantada primavera que este año ha vivido Lanzarote de manera especialmente intensa. Un episodio que, como demostró Gustavo Medina con imágenes antiguas en su exposición posterior, no es un fenómeno extraño sino que simplemente no ha sido habitual en los últimos años debido a las escasas precipitaciones y que, unido a la viralización que permiten ahora las redes sociales y la ociosidad de muchos que continúan sin poder incorporarse a sus trabajos con motivo de la pandemia, ha permitido que sea más notorio que en años precedentes.

    «Este año ha llovido mucho pero además lo ha hecho en un periodo propicio para que posteriormente pudiera generarse esta explosión de color», asegura Medina, quien gracias a sus conocimientos sobre meteorología consigue saber cuándo y cómo se darán las circunstancias idóneas para conseguir capturar ciertos fenómenos no muy habituales en la isla de los volcanes. «De haber llovido meses más tarde no hubiera habido tal cantidad de flores», apunta el fotógrafo sureño.

    Tras la proyección del Time-lapse compartió con el público diversos detalles de la realización de este y otros de sus trabajos, como hace habitualmente en sus presentaciones, además de atender amablemente las preguntas de muchos curiosos y aficionados que tratan de seguir sus pasos.

    «Colourful Island» es un proyecto en el que ha invertido alrededor de 3 meses, utilizado más de 30.000 fotografías y que le ha llevado a recorrer «posiblemente más de 3000 km por la isla» en busca de encuadres de luz y paisajes idóneos para mostrar una cara de Lanzarote muy distinta a la que estamos acostumbrados a ver. Y es que sus paisajes volcánicos, lejos de lo que pueda parecer «son de los más fértiles del mundo y cuando llegan las lluvias se transforman de una forma increíble», destaca Medina.

    El artista vecino de Playa Blanca agradeció también una vez más el apoyo incondicional de su familia.