Administraciones públicas, empresarios y navieras coinciden en los beneficios que aportará la ampliación del puerto de Playa Blanca

    El director gerente de Puertos Canarios, Manuel Ortega, asegura que la ampliación aumentará la seguridad en las operaciones y dinamizará la economía insular

    Noticias Yaiza | Jornada técnica sobre la Ampliación del Puerto de Playa Blanca
    Manuel Ortega, Director Gerente de Puertos Canarios, durante la presentación.

    Administraciones públicas, asociaciones de empresarios y responsables de las navieras que operan en el sur de la Isla coincidieron ayer miércoles, en la jornada técnica celebrada en la Casa Benito Pérez Armas de Yaiza, en que la ampliación del puerto de Playa Blanca (Lanzarote) supondrá una mejora notable de la conectividad para la isla.

    Organizada por el ente Puertos Canarios, dependiente de la Consejería de Obras Públicas, Transporte y Vivienda del Gobierno de Canarias, la jornada estuvo participada por ponentes como el Director Gerente de Puertos Canarios, Manuel Ortega; el alcalde de Yaiza, Óscar Noda; los representantes de las distintas navieras que operan en el puerto de Playa Blanca; la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote; y las asociaciones empresariales ACHEDY (Asociación de Comerciantes. Hoteleros y Empresarios de Yaiza) y ASOLAN (Asociación Insular de Empresarios de Hoteles y Apartamentos de Lanzarote), cuyos representantes destacaron la relevancia y el importante papel de los fondos Feder para hacer realidad el proyecto.

    Noticias Playa Blanca | Jornada técnica sobre la Ampliación del Puerto de Playa Blanca
    El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, durante su intervención.

    Tras la presentación se sucedieron distintas ponencias de los invitados, que se pudo seguir en streaming y están disponibles en este enlace, en las que se trataron temas como la implicación de fondos europeos a la unificación de los territorios fragmentados, la conectividad de las islas de Lanzarote y Fuerteventura, la importancia del transporte marítimo y cómo influye este nuevo puerto en el sector económico, en la hostelería y sector social en Lanzarote. 

    El director gerente de Puertos Canarios, Manuel Ortega, señaló que el puerto de Playa Blanca mueve 1,9 millones de pasajeros al año, lo que supone que en ocasiones supere las cifras de algunos puertos estatales. “Por este motivo, con la ampliación se pretende aumentar la seguridad en las operaciones de las navieras y dinamizar la economía insular”, apuntó.

    El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, hizo un repaso histórico del puerto como punto que  “ha unido Lanzarote y Fuerteventura, ha reforzado el tejido económico y social de las islas más orientales y además, ha logrado constituir un eje oriental potente como motor económico”. Una intervención en la que aprovechó nuevamente el mandatario sureño para reivindicar la necesidad del atraque de cruceros medianos en esta nueva infraestructura portuaria.

    Jornada técnica sobre la Ampliación del Puerto de Playa Blanca
    Mesa redonda con representantes de las asociaciones de empresarios ACHEDY y ASOLAN.

    Por su parte, los representantes de la Asociación Oficial de Alojamiento en Lanzarote (ASOLAN) y la Asociación de Comerciantes, Hoteleros y Empresarios de Yaiza (ACHEDY) coincidieron en que la nueva infraestructura propiciará una mejora en la calidad de la oferta turística orientándola hacia la sostenibilidad que marcará la diferencia. Así mismo la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote resaltó la importancia de contar con unas infraestructuras adaptadas para atraer turismo de proximidad y de calidad.

    A su vez, tanto los representantes de Fred. Olsen y de Líneas Romero señalaron la importancia de plantear un futuro sustentado en la sostenibilidad y eficiencia energética.

    Al término de la jornada, el director gerente de Puertos Canarios quiso agradecer a todos los agentes implicados así como a la sociedad lanzaroteña la buena acogida de este proyecto de ampliación.

    Pinche en este enlace para acceder a la galería de imágenes.